
Tras el acampe en Plaza de Mayo, organizaciones y movimientos sociales de izquierda y oficialistas se movilizarán al Ministerio de Desarrollo Social.
Unidad Piquetera se unirá este jueves a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); la CTA Autónoma y el Frente Milagro Sala para marchar al Ministerio de Desarrollo Social.
Repudian “el ajuste del FMI y reclamar una solución ante el problema alimentario” que atraviesa al país, según se anunció desde ese sector.
Esta jueves por la mañana, los piqueteros levantaban el acampe que habían dispuesto en la Plaza de Mayo para dirigirse al Obelisco y marchar desde allí por la 9 de Julio hasta llegar cerca de las 11 a la cartera de Desarrollo Social.
El resto de las agrupaciones se concentrarán en distintos puntos del centro porteño y confluirán hacia la sede de Desarrollo Social, ubicada en avenida 9 de Julio y Belgrano, a partir de las 10, según se informó desde las organizaciones.
La zona del Bajo estará intransitable. El Frente de organizaciones en Lucha Oficial se reunirá en Paseo Colón al 800, mientras que el Frente Milagro Sala lo hará en Belgrano y San José.
Las columnas de manifestantes llegaron el miércoles al centro porteño pasado el mediodía y se concentraron frente al Congreso de la Nación, desde donde comenzaron a avanzar a partir de las 14 hacia Plaza de Mayo.
Desde las 15 se instalaron las primeras carpas en la histórica plaza, frente a Casa Rosada en pleno centro porteño, donde manifestantes de todo el país pasaron la noche.
Reclamos y pedido de reunión
Los grupos que forman parte de la Unidad Piquetera y que integraron la Marcha Federal mantienen cuestionaron “(Horacio Rodríguez) Larreta, (Javier) Milei y Cristina (Fernández de Kirchner) castigan a los piqueteros” porque están “contra el ajuste”.
“Estamos orgullosos de que estén en contra nuestro. Somos piqueteros contra los gobiernos de derecha, de centro derecha y de izquierda que ajusten a los trabajadores”, dijo ayer el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, desde un escenario improvisado en el centro de la histórica plaza.
Belliboni calificó de “enorme” la movilización que comenzó el lunes “desde La Quiaca a Ushuaia” y que congregó a militantes y dirigentes de distintas agrupaciones en Plaza de Mayo.
La coordinadora nacional del MST Teresa Vive, Mónica Sulle, por su parte, indicó: “Esta Marcha Federal deja en evidencia la terrible situación que padece cada uno de los compañeros y que cuando la panza suena y hay hambre en el territorio, salimos todos”.
Fuente: Clarín