Economía Noticias

La hoja de ruta de Milei para llegar a la apertura del cepo: emisión cero y saneamiento del Banco Central

A horas de aprobada la Ley Bases, el presidente Javier Milei apareció en público para anunciar que “Se viene el cambio de régimen monetario”. Aparentemente descartada la dolarización legal de la economía, lo que viene -y el propio Fondo Monetario Internacional lo mencionó- es la libre competencia de monedas. Y en ese contexto el presidente habló de una fase de “emisión monetaria cero”. “ Lo que nosotros estamos apuntando es a que la base monetaria amplia no varíe más”.

La clave pasa por la limpieza del balance del Banco Central. Es un proceso que ya empezó, mediante este mecanismo: el Tesoro emite deuda en pesos y los bancos están comprando esa deuda con pesos que retiran del Banco Central.

Milei puntualizó que ya no se emiten pesos para financiar al Tesoro y se está reduciendo la emisión de pesos que generan los pasivos monetarios, es decir los pesos que los bancos depositan a plazos de un día en el Banco Central.

El Gobierno está embarcado en limpiar el balance y eliminar esos pases pasivos. Pero enfrenta el problema de los títulos públicos emitidos con cláusula de recompra (puts). Esto es que el BCRA está obligado a emitir pesos para comprar dichos bonos. Esta “obligación” le quita al BCRA el control total sobre la emisión monetaria, que en cierta forma está subordinada a lo que decidan hacer sus bancos con los bonos con cláusula “put”.

Limpiado el balance, Milei dice que el Banco Central no tendría más motivos para emitir pesos. Aunque hizo algunas aclaraciones.

“Hay que ver cómo llegamos a ese momento cuando se terminen los pasivos remunerados. Podríamos optar por un tipo de cambio flexible o uno fijo “

“Si la economía está desmonetizada y tenemos tipo de cambio fijo podemos emitir contra una mayor demanda de dinero. Alternativa podríamos liberar el tipo de cambio y que flote”

Dicho esto, Milei respondió que “no tiene una fecha precisa” para definir cuándo se va a habilitar el cepo.

En el equipo económico matizan estas definiciones tajantes de Milei. Fuentes del gobierno comentaron a Clarín que si hay ingresos de dólares el BCRA tiene que elegir si los compra o no. “Conceptualmente si aumenta la demanda de pesos contra dólares y el mercado le pide por favor al Banco Central que se los cambie, es razonable creer que con el respaldo de las reservas como era en la convertibilidad esos pesos se puedan potencialmente emitir.”

En definitiva, Milei está anunciando un nuevo régimen que aún parece estar discutiéndose dentro del propio equipo económico.

Fuente: Clarín

Dejá una respuesta